Home / NACIONAL / Activista oaxaqueña, Sandra Domínguez y esposo son localizados sin vida en Veracruz

Activista oaxaqueña, Sandra Domínguez y esposo son localizados sin vida en Veracruz

localizan a la activista Sandra Dominguez sin vida

Este lunes, la Fiscalía de Oaxaca reveló que fueron localizados los cuerpos sin visa de la activista Sandra Domínguez Martínez y de su esposo Alexander Hernández Hernández, quienes se encontraban en calidad de desaparecidos desde hace 6 meses.

Mediante un comunicado, la dependencia reveló que ambos cuerpos fueron localizados el pasado 24 de abril, durante el cateo de un inmueble ubicado en un camino de terracería en Santiago Sochiapan, Veracruz, muy cerca de la frontera con Oaxaca.

En el lugar hallaron dos fosas donde se encontraban los cuerpos sin vida de las víctimas, cuyos restos fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales para practicar los estudios científicos que nos permitieron establecer la identidad de las personas localizadas, confirmando que se trata de Sandra Estefana Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández”, se lee en el comunicado.

localizan activista oaxaca y esposo sin vida

Ambos cuerpos se encontraba bien conservados, pues se les arrojó cal para cubrirlos, sin embargo, ambos presentaban rastros de violencia y disparos de arma de fuego.

De acuerdo con la línea de investigación de la dependencia estatal, la activista y su esposo fueron atacados por una célula delictiva que opera en el estado de Veracruz.

Por este caso hay una mujer detenida que se encuentra vinculada a proceso y sujeta a la medida de prisión preventiva. En tanto que el hombre, señalado como el responsable de la desaparición de ambos, fue abatido durante un cateo en el rancho “El Capricho”, en Sochiapan, Veracruz, durante el mes de enero.

¿Quién era Sandra Domínguez?

Sandra Estéfana Domínguez Martínez, de 38 años de edad; hija del exdiputado Teódulo Domínguez, era abogada y activista Ayuuk, se dedicaba a defender los derechos de las comunidades indígenas en Oaxaca. 

Trabajó en el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca y  en la Secretaría de Desarrollo Social de México. En 2021 saltó a los focos tras exponer al precandidato de Morena, Humberto Santos, por crear un chat de WhatsApp en el que se compartía fotos íntimas de mujeres indígenas. El político aspiraba a un asiento en la Cámara de Diputados local de Oaxaca.

Dos años después, la activista volvió a revelar el mismo modus operandi en el Gobierno de Salomón Jara, donde diputados y altos funcionarios habían organizado otro grupo en el que se compartían fotos sexuales de mujeres y distribuirla sin su consentimiento. Uno de los acusados fue Donato Vargas, titular de la Coordinación de Delegados de Paz de Oaxaca, situado en la órbita de Morena. Vargas ya había sido señalado también por formar parte del primer grupo de 2021.

Etiqueta: