Home / OPINIÓN / La obra del Duek Glez se vuelve personal con la desaparición de su hermana en CDMX

La obra del Duek Glez se vuelve personal con la desaparición de su hermana en CDMX

DUEK HERMANA

Quienes hemos recorrido las avenidas y calles de la Ciudad de México muchas veces, podemos fácilmente identificar la obra de Duek Glez, un artista urbano que con su talento ha llevado el realismo en cada uno de sus murales y que también se ha unido a colectivos de Colombia, Polonia, Bélgica e Italia dejando un poco de su arte en cada uno de sus rincones.

Además, Duek Glez fue autor de un hermoso mural realizado para la producción de la serie de Netflix llamada “Reyes del Oriente” una historia que refleja el día a día de muchas familias capitalinas y que se acerca mucho a la rudeza pero también, a la única escencia del sentir del corazón de la ciudad que lo tiene todo, incluso arte en lo más turbio y doloroso de sus entrañas.

Colaboración de @Duek_Glez para Knor

Quienes conocemos su obra, sabemos que tiene un gran espíritu de lucha, con imponentes imágenes que con las gamas de colores correctas hacen de la ciudad un museo digno de apreciarse, diariamente para quienes pueden dentenerse un poco en el tráfico y apreciar cada una de sus colaboraciones, incluso con grandes marcas como Adidas, Knor y CFE por ejemplo.

Mural creado para la serie Reyes del Oriente de Netflix
Mural creado por @Duek_Glez para la producción de Netflix “Los reyes del oriente”

Hoy, “el Duek” pinta con un sentido social pero también el más personal de todos, y es que, el pasado 22 de abril su familia se estremeció con el gran temor que podría sufrirse, pues, su hermana Fanny Martínez Zúñiga salió de casa y no regresó.

Tras realizar los procotolos para la búsqueda de personas desaparecidas, el artista decidió poner su granito de arena haciendo lo que más sabe hacer: pintar. Y fue así que creó uno de los murales más emblemáticos que ahora visten la ciudad, pero que tiene un trasfondo doloroso y que llama a la urgencia de la visibilización, sí. Pero también de la acción.

Fanny tiene 35 años y salió de casa para hacer un pago en una sucursal de Elektra en San Antonio Tecomitl el pasado 22 de abril, pero no volvió a casa y la familia perdió todo contacto con ella desde entonces.

En marzo de 2025, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNL) contabilizaba 28,729 mujeres reportadas como desaparecidas o no localizadas, lo que representa cerca del 23% de las 124,987 desapariciones registradas en el país

Fuente: Federación Internacional por los Derechos Humanos

No se trata solo de una ficha de búsqueda más. No solo ocurre en las grandes ciudades. No solo es parte de un índice de desapariciones.

Este mural, ha dado la vuelta al mundo, uniendo el arte con el activistmo y emitiendo una luz roja de alerta sobre la crisis ocurrida en México respecto al secuestro y desaparición forzada de mujeres. Y es que, rápidamente las estadísticas han crecido en diversas entidades, pero pareciera “un dato más” pues poco eco se ha hecho sobre la urgencia de realizar trabajos como autoridaes, claro, pero también como sociedad para sostener valores que nos devuelvan el respeto hacia las mujeres. Hacia los demás.

Con rap, con arte, con pancartas, globos, con lo que sea y lo que se tenga al alcance, familias de personas desaparecidas han recorrido calles de México ocultando entre la exigencia para encontrarles, un inmenso dolor, desesperación e incertidumbre por no tener rastro de ellos y de ellas.

Hoy Duek pintó por su hermana, pero también “María” se expuso en lugares peligrosos buscando a su prima, “Petra” va resignada camino al forense esperando no encontrar lo que ha estado buscando por meses, “Ileana” camina a medio comer y con gran deshidratación pegando fichas de búsqueda en postes y bardas. Hoy muchas y muchos salen a las calles a buscar a sus familias, haciendo como pueden y con lo que tienen a su alcance. Por ello la importancia de observar, apoyar y empatizar siempre, con los familiares y las víctimas.

Puedes encontrar la obra de Duek en Instagram como @duek_glez y no olvides contribuir compartiendo cada ficha de búsqueda así como denunciar cualquier situación directamente al 911

Etiqueta: