Estamos ante una era de cambios y eso incluye también el rol de los medios de comunicación. Es por ello que, Claudia Sheinbaum propuso una reforma a la ley de telecomunicaciones -pospuesta por el Senado, por cierto- en teoría, con la intención de entre muchas cosas, hacer una pausa a la emisión de anuncios de origen extranjero. Precisamente después del escándalo de los spots anti migrantes emitidos en televisión nacional.
Estos son algunos de los puntos que debes conocer:
Las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen para expedir la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, misma que llegó al Senado pero que pospuso la fecha de votación y que ahora, no se encuentra en la orden del día para su discusión.
La oposición política asegura que se trata de un trabajo para censurar a los medios de comunicación pues solicita la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones el famoso (IFT) que es uno de los órganos autónomos del estado transfiriendo sus funciones al Ejecutivo por medio de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Bajo la premisa de tener un acceso equitativo y eficiente en los medios de comunicación se plantea la prohibición de propaganda extranjera en medios nacionales
Esta reforma propone mejorar la imagen urbana por medio de un reordenamiento del cableado de telecomunicaciones y el mejoramiento de infraestructura en zonas rurales y marginadas
¿La controversia? se encuentra en el Artículo 109 de esta ley que establece que: “las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables” algo que muchoas califican incluso como inquisitivo.
Y… ¿Ahora qué? después de que el Senado pausara la discusión para la aprobación -o no- de esta ley, se propuso un parlamento abierto para discutir el tema.